Tipos de adicciones: más allá de las sustancias
¿Qué son las adicciones comportamentales?
Las adicciones comportamentales son patrones de comportamiento compulsivo que generan dependencia emocional y/o psicológica hacia una actividad. Al igual que en las adicciones a sustancias, estas conductas activan el sistema de recompensa en el cerebro, generando una sensación de placer y satisfacción. Con el tiempo, la persona necesita realizar esta actividad con mayor frecuencia o intensidad para experimentar la misma satisfacción, lo cual afecta otras áreas de su vida, como las relaciones, el trabajo, la salud y el bienestar emocional.


Tipos comunes de adicciones comportamentales
1. Ludopatía o adicción al juego
La ludopatía es una adicción al juego que puede abarcar desde apuestas en casinos hasta juegos de azar en línea. La persona experimenta una euforia al apostar, pero esta satisfacción es breve y suele ir acompañada de pérdidas económicas y problemas en su entorno familiar y social. La necesidad de apostar y recuperar lo perdido se convierte en un ciclo difícil de romper.
• Signos comunes: Pérdida de control sobre el juego, apuestas cada vez más grandes, mentiras para ocultar el comportamiento, y problemas financieros.
2. Adicción a la tecnología y redes sociales
La adicción a la tecnología y redes sociales es cada vez más común en nuestra era digital. Puede abarcar el uso excesivo de teléfonos, redes sociales, videojuegos, y otras aplicaciones. Las personas con esta adicción sienten la necesidad constante de revisar sus dispositivos, lo cual puede interferir en su vida diaria y en sus relaciones interpersonales.
• Signos comunes: Incapacidad de desconectarse, ansiedad al no tener acceso a internet o redes sociales, aislamiento, y disminución del interés en actividades fuera de la pantalla.
VISITANOS EN: Calle Independencia 416, Rancho Blanco, 45560 San Pedro Tlaquepaque, Jal.


3. Adicción al trabajo (workaholism)
La adicción al trabajo, también conocida como “workaholism,” se caracteriza por la compulsión de trabajar de manera excesiva. Aunque la sociedad tiende a valorar el esfuerzo y la productividad, esta adicción puede llevar a un agotamiento físico y emocional, deterioro en las relaciones familiares y un impacto negativo en la salud.
• Signos comunes: Dificultad para desconectarse del trabajo, pasar largas horas en la oficina sin necesidad, sentimientos de culpa al descansar, y descuido de la vida personal.
4. Adicción a las compras (oniomanía)
La adicción a las compras, o oniomanía, es una compulsión por adquirir bienes, incluso si no se necesitan o no se pueden pagar. La persona experimenta una euforia al comprar, pero esta satisfacción es breve y suele ir acompañada de culpa y problemas financieros.
• Signos comunes: Compras impulsivas, gasto excesivo, esconder las compras de familiares, y problemas de endeudamiento.
5. Adicción al ejercicio físico
Aunque el ejercicio es una actividad saludable, en algunos casos puede volverse una adicción. La persona siente una necesidad excesiva de realizar ejercicio, al punto de que el ejercicio se convierte en una prioridad sobre otras actividades importantes en su vida, incluso ignorando lesiones o señales de agotamiento físico.
• Signos comunes: Realizar ejercicio de manera excesiva, ansiedad o irritabilidad si no puede ejercitarse, y sacrificar actividades sociales o de descanso por hacer ejercicio.
6. Adicción a las relaciones afectivas (codependencia)
La adicción a las relaciones afectivas, o codependencia, se caracteriza por una dependencia emocional extrema hacia una persona. En estos casos, el bienestar emocional depende casi exclusivamente de la otra persona, y la propia identidad y autoestima se ven afectadas cuando no se recibe la atención deseada. Esta dependencia puede generar relaciones tóxicas y una pérdida de autonomía.
• Signos comunes: Necesidad constante de aprobación, miedo a la soledad, dificultad para establecer límites, y tolerancia a comportamientos tóxicos en la relación.


Descubre nuestro método exclusivo de Clínica Casa Calera
Nuestro Método
Tratamientos
Estamos listos para brindarte el apoyo con los tratamientos para las adicciones
Contáctanos
¿Necesitas Apoyo?
Estamos listos para brindarte el apoyo y la orientación que necesitas para comenzar el camino hacia una vida mejor.
Atención inmediata
+52 (33) 19 55 66 80



Certificados por la CONADIC y COFEPRIS, nuestra clínica se distingue por cumplir con los más altos estándares en cuidado humano y sanitario. Nos enorgullece ser reconocidos, ofreciendo un entorno seguro y de excelencia en todos nuestros servicios.
Síguenos en:
Acerca de
Servicios
Regulados por:
Historia de la Clínica